Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Oficial de Participación Comunitaria

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Oficial de Participación Comunitaria comprometido y apasionado por fortalecer los lazos entre las comunidades y las instituciones públicas o privadas. Esta persona será responsable de diseñar, implementar y evaluar estrategias de participación ciudadana que fomenten la inclusión, la colaboración y el empoderamiento comunitario. El candidato ideal tendrá habilidades excepcionales de comunicación, experiencia en trabajo comunitario y una comprensión profunda de las dinámicas sociales y culturales de las comunidades a las que sirve. El Oficial de Participación Comunitaria trabajará en estrecha colaboración con líderes comunitarios, organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales y otros actores clave para identificar necesidades, desarrollar programas y facilitar espacios de diálogo y acción colectiva. Además, será responsable de organizar eventos comunitarios, talleres, reuniones públicas y campañas de sensibilización que promuevan la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan su entorno. Este rol requiere una combinación de habilidades interpersonales, organizativas y analíticas. El candidato debe ser capaz de construir relaciones de confianza, manejar conflictos de manera constructiva y adaptar sus enfoques a contextos diversos. También se espera que recopile y analice datos cualitativos y cuantitativos para evaluar el impacto de las iniciativas de participación y proponer mejoras continuas. El Oficial de Participación Comunitaria desempeñará un papel clave en la promoción de la equidad, la justicia social y el desarrollo sostenible a nivel local. Su trabajo contribuirá a crear comunidades más resilientes, cohesionadas y empoderadas, donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diseñar e implementar estrategias de participación comunitaria.
  • Organizar eventos, talleres y reuniones públicas.
  • Establecer relaciones con líderes y organizaciones comunitarias.
  • Facilitar el diálogo entre la comunidad y las instituciones.
  • Recopilar y analizar datos sobre la participación ciudadana.
  • Elaborar informes y recomendaciones basadas en la retroalimentación comunitaria.
  • Promover la inclusión y la equidad en todos los procesos participativos.
  • Coordinar campañas de sensibilización y educación cívica.
  • Gestionar recursos y presupuestos asignados a proyectos comunitarios.
  • Resolver conflictos y fomentar la colaboración entre partes interesadas.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en trabajo social, sociología, ciencias políticas o campo relacionado.
  • Experiencia mínima de 2 años en trabajo comunitario o participación ciudadana.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad para trabajar con comunidades diversas y en contextos multiculturales.
  • Conocimiento de metodologías participativas y herramientas de facilitación.
  • Habilidad para gestionar múltiples proyectos simultáneamente.
  • Dominio de herramientas informáticas básicas (Microsoft Office, Google Workspace).
  • Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles, incluyendo fines de semana.
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo.
  • Compromiso con los valores de justicia social y equidad.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tiene trabajando directamente con comunidades?
  • ¿Cómo aborda la resolución de conflictos en contextos comunitarios?
  • ¿Qué estrategias utiliza para fomentar la participación ciudadana?
  • ¿Ha organizado eventos comunitarios anteriormente? Describa uno.
  • ¿Cómo mide el impacto de sus iniciativas de participación?
  • ¿Está dispuesto/a a trabajar en horarios no convencionales?
  • ¿Qué herramientas utiliza para recopilar retroalimentación comunitaria?
  • ¿Cómo asegura la inclusión de grupos marginados en sus proyectos?
  • ¿Qué lo motiva a trabajar en el ámbito comunitario?
  • ¿Tiene experiencia colaborando con gobiernos locales u ONGs?